Tirantes Auto inyectables
Solicitar Orçamento
(Português do Brasil) Características Técnicas – Sistema Tubular
Cálculo de la Capacidad de Carga de Tirantes Auto inyectables

Método de instalación
El montaje de los Tirantes Auto inyectables Incotep es muy simple y rápido, pues las barras, coplas, brocas y demás accesorios son suministrados por la fábrica, bastando montar el tirante en la propia obra.
El montaje se inicia por la instalación de la broca en el extremo de la primera barra que será introducida en el suelo. Las demás barras son implantadas conforme la evolución de la perforación, con la unión de las barras por intermedio de las coplas.
En el tramo correspondiente al anclaje, se utilizan espaciadores sueltos, a fin de evitar la rotura de los mismos. Se aconseja que las barras que compondrán el trecho libre reciban un tratamiento con grasa grafitada y la colocación de tubo de HDPE




El tirante es introducido en el suelo mediante de una perforadora rotativa o roto percutora con un torque mínimo de 400 kgm. Se aconseja que la rotación para implantar el tirante en el suelo sea entre 50 y 90 rpm y que el avance sea de 0,50 a 1,50m/min. En los casos de utilizarse una perforadora roto percutora, el caudal y la presión recomendadas para el aire deberán ser en torno de 750 pcm y 10 bar.
Simultáneamente a la introducción del tirante, es ejecutada la inyección de fluido acuoso (lechada de agua y cemento), que penetra en el orificio interno del tirante y fluye bajo alta presión hasta la broca por donde sale por los pequeños orificios allí existentes. En el trecho correspondiente al trecho libre, el fluido es compuesto por una mezcla “diluida” de agua y cemento. En el tramo anclado, el fluido debe ser necesariamente compuesto por agua y cemento con una relación =0,80. agua/ cemento=0,50, inyectado con una presión mínima de 25 kgf/cm².
La presión de la inyección de la mezcla es un ítem muy importante, pues la dimensión del bulbo de anclaje depende de ella. Ella es función de la granulometría y de la consistencia o compactación del suelo, así como de la potencia de la bomba de inyección, ítems imposibles de controlar. Para ello, se deben utilizar los agujeros de la broca tricono, conforme tabla de características técnicas, así como ajustar la proporción de la lechada de agua y cemento, procurando adecuar su densidad a las necesidades de cada obra.
Después de la instalación del tirante, es preciso aguardar el plazo de cuatro días (caso se utilice cemento de alta resistencia inicial) o siete días (caso se utilice cemento común) para la ejecución del tensado.
El tensado del Tirante Auto inyectable es realizado con el auxilio del conjunto gato/bomba hidráulica (disponible para venta por Incotep), instalación de la placa de anclaje, anillo/golilla de nivelación y tuercas para el anclaje del tirante.